Universidad de Oviedo

Servicio de Publicaciones

Servicio de Publicaciones

  • Campus de Humanidades, Edificio de Servicios, 33011, Oviedo
  • (+34) 985 10 95 03 / 05
  • servipub@uniovi.es
  • Presentación

  • Reglamento

  • Editorial

  • Imprenta

  • Catálogo

  • La Tienda Universitaria

  • Contacto y sugerencias

Inicio » Catálogo » Servicio de publicaciones

Catálogo

  • Servicio de publicaciones
  • Colecciones
« Atrás

El relieve y el patrimonio geomorfológico de la Sierra del Aramo

El relieve y el patrimonio geomorfológico de la Sierra del Aramo

El relieve y el patrimonio geomorfológico de la Sierra del Aramo

05/11/2020

ISBN
978-84-17445-98-0
Editorial
Servicio de Publicaciones. Universidad de Oviedo
Autores:
Salvador Beato Bergua, Miguel Ángel Poblete Piedrabuena, José Luis Marino Alfonso
Precio sin IVA:
15.39
Precio con IVA:
16
Idiomas:
Español
Número de edición:
1
Páginas:
165
Formato:
Libro
Resumen:
La Sierra del Aramo forma parte del sector central del Macizo Asturiano en su vertiente septentrional. Se trata de una montaña media, en concreto, una mole caliza con cumbre en los 1.791 msnm del pico Gamoniteiro en una plataforma culminante por encima de los 1.300 msnm rodeada de laderas de fuertes pendientes que enlazan con los fondos de valle por debajo incluso de los 300 msnm. Dicha plataforma presenta una superficie muy karstificada plagada de pozos nivales, lapiaces, dolinas y valles muertos cubiertos de arcillas de descalcificación entre pináculos, superficies de erosión y resaltes cónicos. En las pindias pendientes se hallan escarpes, cicatrices de despegue, canales de aludes, superficies regularizadas por acumulación, canchales y depósitos de grandes movimientos en masa que descansan sobre los materiales siliciclásticos carboníferos. Las estructuras geológicas y formaciones litológicas constituyen un patrimonio geológico reconocido y las formas del relieve una herencia geomorfológica que puede jugar un rol importante en las directrices socioeconómicas para el mantenimiento de las comunidades locales. Además, debe tenerse en cuenta en la ordenación territorial, mucho más si cabe cuando comprobamos que alguno de los procesos geomorfológicos activos (argayos, aludes) constituye también un peligro.

Documentos Relacionados:

  • PDF del libro

Destacados

  • Noticias
  • REUNIDO
  • Enlaces de interés
  • Colecciones
  • Catálogo de publicaciones
  • Calidad
  • Biblioteca Universidad

Enlaces rápidos

  • UNE - Unión de Editoriales Universitarias Españolas
  • DILVE - Distribuidor de información del libro español en venta
  • Base de datos del ISBN
  • Biblioteca Nacional de España
  • Biblioteca de la Universidad de Oviedo
  • CEDRO
  • Unebook
  • © Copyright Universidad de Oviedo
  • Mapa Web
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Calidad
  • C1Nn - Centro de Innovación