Universidad de Oviedo

Servicio de Publicaciones

Servicio de Publicaciones

  • Campus de Humanidades, Edificio de Servicios, 33011, Oviedo
  • (+34) 985 10 95 03 / 05
  • servipub@uniovi.es
  • Presentación

  • Reglamento

  • Editorial

  • Imprenta

  • Catálogo

  • La Tienda Universitaria

  • Contacto y sugerencias

Inicio » Catálogo » Servicio de publicaciones

Catálogo

  • Servicio de publicaciones
  • Colecciones
« Atrás

Las elecciones provinciales y presidenciales de 1999 en Argentina

Las elecciones provinciales y presidenciales de 1999 en Argentina

Las elecciones provinciales y presidenciales de 1999 en Argentina

17/12/2020

ISBN
978-84-18324-12-3
Editorial
Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo
Autores:
José Girón Garrote
Precio sin IVA:
23,08
Precio con IVA:
24
Colección:
Investigaciones de Ciencias Jurídico Sociales
Idiomas:
Español
Número de edición:
1
Páginas:
357
Formato:
Libro
Resumen:
A lo largo de trescientas páginas se aborda la evolución de los partidos políticos, los candidatos, las campañas electorales y los resultados de las elecciones en las dieciocho provincias donde los comicios se desarrollan desde diciembre de 1998 a septiembre de 1999. En la parte central del libro se analiza la campaña electoral de las elecciones presidenciales del 24 de octubre de 1999, los resultados y las elecciones en las seis provincias donde los comicios fueron simultáneos. La victoria de la fórmula Fernando de la Rúa-Carlos Álvarez, candidatos de la Alianza, la coalición formada por la Unión Cívica Radical y el Frente País Solidario, fue contundente, con el 48,37% de los sufragios. La candidatura del Partido Justicialista, Eduardo Duhalde-Ramón Ortega, resultó derrotada con el 38,27%. El triunfo de la Alianza se explica por un electorado harto de la corrupción generalizada durante los diez años de gobierno menemista. Por su parte, la derrota de Eduardo Duhalde se justifica por la incalificable actitud del presidente Carlos Menem quien durante más de un año intentó postularse para un tercer mandato, prohibido por el art. 90 de la Constitución de 1994. Cuando no logró su propósito, Menem dedicó todos sus esfuerzos a boicotear a Duhalde, empleando diferentes procedimientos, con la obsesión patológica de hundir las aspiraciones del candidato justicialista a fin de tener el camino expedito para presentarse a las presidenciales del año 2003.
  • Índice:

     

 

Destacados

  • Noticias
  • REUNIDO
  • Enlaces de interés
  • Colecciones
  • Catálogo de publicaciones
  • Calidad
  • Biblioteca Universidad

Enlaces rápidos

  • UNE - Unión de Editoriales Universitarias Españolas
  • DILVE - Distribuidor de información del libro español en venta
  • Base de datos del ISBN
  • Biblioteca Nacional de España
  • Biblioteca de la Universidad de Oviedo
  • CEDRO
  • Unebook
  • © Copyright Universidad de Oviedo
  • Mapa Web
  • Contacto
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Calidad
  • C1Nn - Centro de Innovación